El presente artículo argumenta que la globalización no conduce necesariamente a un sistema mundial de economías capitalistas. Bajo condiciones prevalecientes de desempoderamiento de la clase tra
... ver másEn los últimos años, las policías españolas se transforman como consecuencia de los cambios económicos, sociales y políticos profundos que se producen en su entorno. Existe un debate teórico
... ver másLos pactos sociales y el contrabando en la frontera Norte de Santander (Colombia)-Táchira (Venezuela) son promovidos por diversos actores. Esta dinámica responde a un problema alentado por la dif
... ver másLas reformas legislativas implementadas por el gobierno español durante la crisis económica iniciada en 2007 han supuesto una reestructuración del sistema de copago farmacéutico. El objetivo de
... ver másGender inequality, and in particular wage gender inequality, has been considered a political priority in many countries over the last decades, with the focus centered on reducing the so-called gend
... ver másEste artículo está dirigido a caracterizar el discurso de comunidades intencionales. Para cumplir con este objetivo, implementamos un enfoque cualitativo basado en estudios de casos para describi
... ver másin Spain the twenty-first century began with important modifications to the law on immigration (Organic Law 4/2000) and relating to gender-based violence (Organic Law 1/2004). These simultaneous mo
... ver másEste artículo se funda en la idea de que el neoliberalismo debe ser comprendido también en la esfera cultural; por este motivo busca mostrar cómo funcionan los mecanismos de gubernamentalidad, p
... ver másEste artículo indaga en la militancia política ejercida a través de la Red por el movimiento feminista en España, analizando los recursos empleados para difundir la convocatoria de huelga del 8
... ver más