CONVERGENCIA, REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES: UN PRINCIPIO PARA LA RED LATINOAMERICANA
Main Article Content
Resumen
vicisitudes, y los logros en la difusión del conocimiento científico es parte de lo narrado. Se exponen elementos para la discusión sobre la evaluación
de los artículos, los dictaminadores, los dictaminados y el papel de la dirección de una revista con reconocimiento internacional. El autor
concluye con la propuesta de construir la Red Latinoamericana de Revistas Científicas de Ciencias Sociales.
Article Details
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
a. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de atribución no comercial ni obras derivadas 4.0 (CC-BY-NC-ND 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b. Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
c. Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) posterior al proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).
Citas
difusión regional, nacional e internacional”. Los dilemas de las revistas
académicas mexicanas. México: Universidad Autónoma del Estado de México.