Ciencia y ética desde una perspectiva discursiva
Main Article Content
Resumen
Article Details
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
a. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de atribución no comercial ni obras derivadas 4.0 (CC-BY-NC-ND 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b. Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
c. Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) posterior al proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).
Citas
pupilas de la Universidad. El principio de razón y la idea de la
universidad” [traducción de Cristina de Peretti], en Revista Anthropos,
núm. 13, Barcelona: Anthropos.
_______ (2002), “Política y perdón”, en Chaparro, Adolfo [ed.], Cultura,
política y perdón, Bogotá: Universidad del Rosario.
_______ (2003), Universidad sin condición (gracias a las “Humanidades”, lo que ‘podría tener lugar’ mañana, Madrid: Trotta.
Habermas, Jürgen (1968), Erkenntnis und Interesse, Frank furt, a.M.:
Suhrkamp.
Habermas, Jürgen y John Rawls (1998), Debate sobre el liberalismo político, Barcelona: Paidós.
Habermas, Jürgen (2001a), Glauben und Wissen, Frank furt a.M.: Suhrkamp.
_______ (2001b), Die Zukunft der menschlichen Natur. Auf dem Wege zu einer liberalen Eugenik, Frank furt, a.M.: Suhrkamp.
_______ (2005), Zwischen Naturalismus und Religion, Frank furt, a.M.:
Suhrkamp.
Habermas, Jürgen y Joseph Ratzinger (2004), Zur Debatte. Themen der
katholischen Akademie in Bayern, Heft 1. München. Disponible en:
Horkheimer, Max y Theodor Adorno (1969), Dialektik der Aufklärung,
Frank furt, a.M.: S. Fischer.
Husserl, Edmund (1962), Die Krisis der europäischen Wissenschaften und die transzendentale Phänomenologie, Den Haag: M. Nijhoff.
Laclau, Ernesto (2005), La razón populista, Buenos Aires: Fondo de
Cultura Económica.
Pauen, Michael (2005), “Ursachen und Gründe. Zu ihrer Unterscheidung
in der Debatte um Physikalismus und Willensfreiheit”, en Information
Philosophie, vol. 33, Jahrgang, núm. 5, dezember, Lörrach, Alemania.
Putnam, Hilary (2002), The collapse of the fact/value dichotomy and other essays, Cambridge, Massa chusetts: Harvard University Press.
Sen, Amartya (2000), Desarrollo y libertad, Bogotá: Planeta.